Actividades significativas para personas con demencia

La demencia es una enfermedad que afecta a millones de personas mayores en todo el mundo. Puede presentarse por sí sola como consecuencia natural del envejecimiento, o de accidentes cerebrovasculares, y también provocada por enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y el alzhéimer. Además de los desafíos físicos y emocionales que la enfermedad conlleva, la demencia … Sigue leyendo Actividades significativas para personas con demencia

Pérdida de masa muscular en la tercera edad

La pérdida de masa muscular en la tercera edad es un fenómeno común que afecta a muchas personas a medida que envejecen. También conocido como sarcopenia, este proceso puede tener graves consecuencias para la salud y la calidad de vida de las personas mayores. En este artículo, hablaremos sobre por qué se produce la pérdida … Sigue leyendo Pérdida de masa muscular en la tercera edad

De la tercera a la cuarta edad: un cambio de paradigma

Hace algunos años, antes de emprender junto con Laura esta aventura de montar nuestro propio centro de día, mientras trabajaba en residencias, escribí un artículo para el boletín de la residencia en el que abordaba el tema de la "cuarta edad". A continuación voy a transcribirlo a este blog, de manera íntegra. LA CUARTA EDAD … Sigue leyendo De la tercera a la cuarta edad: un cambio de paradigma

Nueroplasticidad cerebral: cómo sacarle provecho en la Tercera Edad

Las últimas décadas han representado un avance muy significativo en las investigaciones relacionadas con el funcionamiento cerebral y sus capacidades de rehabilitación ante determinados daños. Si hace no tantos años creíamos que para la pérdida de neuronas no había remedio posible, hoy sabemos que se pueden crear conexiones neuronales significativas a través de la estimulación … Sigue leyendo Nueroplasticidad cerebral: cómo sacarle provecho en la Tercera Edad

Los riesgos una mala hidratación en la tercera edad: cómo evitar problemas

La mayoría de las personas ya saben a estas alturas que, el 70% del cuerpo humano está compuesto de agua. Con la actividad física, y los procesos fisiológicos del cuerpo ese agua se pierde, y por eso debemos renovarla mediante la ingesta diaria. Sin embargo, de lo que no somos tan conscientes es de que, … Sigue leyendo Los riesgos una mala hidratación en la tercera edad: cómo evitar problemas

Terapia de orientación a la realidad

La orientación a la realidad es un método de atención terapéutica enfocado en las personas que presentan deterioro cognitivo, normalmente a causa de la enfermedad alzhéimer, la propia demencia, o accidentes cerebrovasculares, como los ictus. Consiste en utilizar técnicas específicas que se centren en aspectos relacionados con la realidad en diferentes áreas, con el objetivo de ayudar a la persona a identificar la realidad.

Mejorar la salud ósea a través de la nutrición

El campo de investigación de la nutrición humana tiene cada vez más representación en nuestras vidas. Cada uno de los descubrimientos relacionados con cómo nos alimentamos contribuye a mejorar nuestro estado de salud día a día, no sólo alargando nuestras vidas, sino mejorando la calidad de las mismas. Hoy vamos a relacionar la nutrición con la salud ósea, enfocada en la 3ª Edad, pero con consejos aplicables a todos los grupos de edad.