Preguntas frecuentes

Aunque sabemos que valorar el ingreso de un familiar en un centro de atención sociosanitaria nunca es sencillo, hemos preparado una serie de preguntas frecuentes, que te ayudarán a tener algo más de información a la hora de tomar tu decisión:


  • ¿Cómo actuáis sobre la higiene de los usuarios?

Todos los usuarios con media jornada y jornada completa tienen incluida una ducha semanal, con un día programado donde además se les lava el pelo si así se solicita. Diariamente nos encargamos de que nuestros usuarios se mantengan aseados, con revisión frecuente del pañal, y los acompañamientos al baño que sean necesarios. Dos veces al día se revisa la higiene de cara y manos en aquellos usuarios que lo precisen. Aprovechamos las intervenciones dedicadas a la higiene para hidratar la piel de nuestros usuarios.


  • ¿Los usuarios comen en el centro?

En función de la jornada solicitada, los usuarios pueden desayunar, comer y merendar en el centro. Nos adaptamos a las dietas y necesidades de cada uno de nuestros usuarios, y nos aseguramos de darles el apoyo que precisen en la ingesta para que esta pueda llevarse a cabo, incluyendo ingestas por sonda PEG, o nasogástrica. A parte de los usuarios, el centro también está abierto a que algunos familiares (por ejemplo cónyuges) puedan comer en el centro con el usuario, previo aviso. En cuanto a la hidratación, nos encargamos de ofrecer de manera periódica y programada agua y zumo a todos nuestros usuarios para que se mantengan bien hidratados.


  • ¿Qué controles sanitario lleváis a cabo?

A parte de suministrar la medicación prescrita a cada usuario, realizamos tomas de constantes (T.A. y sat) semanalmente, así como controles diarios de glucemia, y aquellos que precisen los usuarios, como pueden ser el vaciado de sondas vesicales. También nos encargamos de realizar revisiones corporales (aprovechando los momentos dedicados a la higiene) para supervisar el estado de la piel, previniendo así infecciones y posibles úlceras.


  • ¿Cómo ocupan su tiempo en el centro los usuarios?

Diariamente nuestros usuarios tienen actividades programadas en tres áreas: gerontogimnasia, terapia ocupacional y animación sociocultural. La familia y el usuario tienen acceso a la programación de actividades, para conocer de antemano lo que podrá hacer en el centro. Las actividades se adaptan al estado del usuario, tras realizar una valoración física y cognitiva. Además de las actividades programadas, el usuario puede utilizar las instalaciones, dispositivos y elementos de ocio del centro a su libre disposición, solo, o en compañía de otros usuarios. Para ampliar la información, recomendamos visitar este enlace: https://lasavirgendelpilar.com/actividades-del-centro/


  • ¿Y si mi familiar no quiere participar en las actividades del centro?

Como norma general, tratamos de animar a todos nuestros usuarios a participar en las actividades del centro, o al menos en aquellas que sean de su interés. Sin embargo hay personas que simplemente quieren pasar el día y descansar en nuestras instalaciones, haciendo vida por su cuenta. Sin olvidarnos de ningún usuario, creemos que es importante respetar esa decisión, y que además es la mejor forma de animar a los usuarios más reacios a participar, ofreciendo una programación atractiva que no sea excesivamente invasiva. Igualmente, todos nuestros usuarios están supervisados en todo momento por el personal del centro.


  • ¿Cómo son los trabajadores del centro?

Los trabajadores de nuestro centro de día «Virgen del Pilar» son profesionales del ámbito sociosanitario, y cuentan con experiencia en el sector, desarrollando la metodología aportada por Lasa Atención Sociosanitaria, para atender a nuestros usuarios desde la cercanía, el respeto y la empatía. En la medida de lo posible, tratamos de presentar personalmente los trabajadores a las familias, ya que entendemos que es una forma de tener más conexión con la persona que atenderá directamente a tu familiar, y que eso ayuda a estar más tranquilo.


Si tienes más dudas, puedes contactar con nosotros a través de este formulario, o por teléfono móvil en el 625 23 01 86.