La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia de España, otorga el derecho a la promoción de la autonomía personal, y la atención a las personas dependientes, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

A través de sus principios garantiza que:
- Las prestaciones son de carácter público y universal, financiadas por la administración pública a través de las CCAA y Entidades Locales, siendo asignadas a todas las personas que las necesiten, en condiciones de igualdad efectiva.
- Se fomenta la autonomía personal, la atención personalizada y las medidas de prevención, rehabilitación, así como estímulo social y mental.
- Se facilita la permanencia de la persona en situación de dependencia en su entorno siempre que sea posible, así como se garantiza la calidad, sostenibilidad y accesibilidad de los servicios de atención.
En su catálogo de servicios en Aragón incluye las siguientes actuaciones:
- Servicios de promoción y prevención
- Teleasistencia
- Servicio de promoción a la autonomía personal
- Servicio de ayuda a domicilio
- Atención de las necesidades del hogar
- Cuidados personales
- Servicio de centro de día y de noche
- Servicio de atención residencial
La Ley contempla distintos tipos de prestaciones económicas para facilitar el acceso a los servicios, o la consecución de sus objetivos:
- Prestación vinculada al servicio
- Se concede cuando no es posible el acceso a un servicio público o concertado, y se condiciona en función del grado de dependencia y de la capacidad económica del beneficiario. Es de carácter personal y se vincula siempre a la adquisición de un servicio, siendo supervisado en todo caso el destino y la utilización de la prestación por parte de la administración para garantizar que se cumple con su finalidad.
- Prestación para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales
- Se concede de manera excepcional cuando el beneficiario esté siendo atendido por su entorno familiar y se reúnan unas condiciones específicas. El cuidador debe ajustarse a las normas de afiliación, alta y cotización a la Seguridad Social.
La solicitud se ha simplificado en Aragón para facilitar la accesibilidad. Para solicitar la dependencia debes seguir los siguientes pasos:
- Pedir cita
- En Zaragoza capital debes llamar a la Dirección Provincial del IASS (976 70 17 05), allí te citarán para una entrevista, y te proporcionarán la documentación que debes llevar.
- Entrevista
- El día de la entrevista te orientarán sobre los servicios y prestaciones que mejor se adaptan a tu situación, y elaborarán tu solicitud. Es muy importante que lleves toda la documentación que te han solicitado, así agilizas la resolución.
- Valoración
- Recibirás una llamadas del IASS para concretar fecha y hora para la valoración. Se llevará a cabo en tu domicilio habitual, o lugar de residencia.
- Dependencia y prestaciones
- Sin necesidad de realizar ningún trámite más, recibirás en tu domicilio una carta que incluye un documento acreditativo como persona dependiente, así como el grado reconocido y los servicios o prestaciones que te han sido concedidos.
En Lasa Atención Sociosanitaria nos dedicamos a proporcionar servicios compatibles con la Ley de Dependencia, en nuestro centro de día. A través de las prestaciones económicas previstas en la Ley, como es la vinculada al servicio, puedes solicitar nuestros servicios y costearlos con la prestación económica que te corresponde.
Si tienes dudas sobre cómo solicitar la Ley, o qué tipo de servicios se adaptan mejor a tus necesidades, puedes consultar con nosotros, a través del formulario de contacto que encontrarás abajo, o llamando al 625 23 01 86.
Recuerda que esta Ley te garantiza el derecho a recibir prestaciones orientadas a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siendo este un derecho subjetivo de toda persona que se encuentre en dicha situación.