
¿Qué actividades realizan los usuarios del centro?
En centro de día «Virgen del Pilar» apostamos por tres tipos de actividades, orientadas siempre hacia los objetivos de promocionar la autonomía e independencia de nuestros usuarios y fortalecer la socialización entre ellos. Nuestras actividades no son simplemente ocupacionales, si no también terapéuticas, y no queremos tener a los usuarios solamente entretenidos mientras están en el centro, sino verdaderamente conseguir que las horas sean productivas y reviertan en la mejoría de su estado físico y mental.
En nuestro centro, trabajamos diariamente en la actividad física de nuestros usuarios de manera grupal o individual, dependiendo de sus necesidades y patologías. La sesión comienza con una movilidad articular dirigida por un monitor, seguida por ejercicios con aparatos de mecanoterapia. Nos enfocamos en el equilibrio y la marcha para mantener la independencia de los usuarios. Finalmente, realizamos un juego grupal con un enfoque en el aspecto lúdico, coordinación motriz, agilidad y precisión. Además, semanalmente ofrecemos una sesión de baile con apoyados por recursos digitales y con un alto componente lúdico.
Realizamos sesiones diarias de estimulación cognitiva, grupal o individual, en función de las necesidades del usuarios y sus patologías. Se realizan con material profesional, desarrollado por terapeutas ocupacionales, psicólogos y neurólogos, y se programan acorde al nivel de cada usuario. Se trabajan las áreas de memoria, atención, lenguaje, cálculo y visión especial.
De manera general estas actividades se realizan a través de fichas de ejercicios, si el usuario mantiene un buen nivel de lectoescritura. En caso de no poder realizarse de esta forma, debido a deterioros que afecten específicamente a la lectoescritura y la comunicación, se emplean medios más gráficos, así como medios digitales, que favorezcan la realización de los ejercicios.
Además de los ejercicios propuestos, se refuerzan las áreas mencionadas anteriormente con juegos, o materiales lúdicos, que favorecen los contenidos propuestos, por ejemplo juegos de mesa, o actividades manuales.
Trabajamos las áreas de memoria, atención, lenguaje, cálculo y visión espacial.
Aquí nos enfocamos sobre todo en los gustos personales de cada usuario, facilitándoles la realización de actividades que sean de su agrado, entre las que se incluyen: juegos de mesa, sopas de letras, dibujo y pintura, manualidades, o leer la prensa en compañía de los demás usuarios. Intentamos encontrar siempre una actividad provechosa para nuestros usuarios en la que permanezcan ocupados haciendo algo que les guste.
Más allá de la programación de actividades del centro, nuestros usuarios pueden descansar en nuestro salón, manteniendo una conversación, viendo la televisión, o simplemente echando una cabezada si se sienten cansados. Además podrán hacer uso de las instalaciones del gimnasio con total libertad, así como de los juegos de mesa, barajas, dibujos y pinturas del centro, con total libertad, en grupo o de manera individual.
También darán paseos pautados junto a nuestros profesionales, cuando presenten dificultades, para convertir la marcha en un hábito diario.
Con todo esto, nuestros usuarios pasan el día siempre con algo para hacer si ellos así lo desean, en un ambiente que les anima a mantenerse activos y a disfrutar del tiempo en compañía de los demás.